Horario Urteaga n° 1991-1993 y Jr. Estados Unidos n° 405, Jesús María
  (01) 4633108 / 927943059

Los jóvenes son el futuro y el motor de todo cambio social, sus sueños son la brisa fresca que necesita un país que no quiera perder aliento en su largo camino al progreso.

En el día de la juventud recordamos los desafíos y problemas de este conjunto social. Vemos su lucha por el acceso global a la educación en todos sus niveles, su falta de oportunidades en algunos mercados laborales y su derecho a crecer en ambientes libres de violencia o discriminación.

Ser joven significa crecer en un ambiente socialmente polarizado, pero a diferencia de otras generaciones nos encontramos frente a una sociedad que está en permanente revisión y evaluación de sus paradigmas, y en un frenético y constante cambio.

Es preciso recordar que si bien la pandemia no ha golpeado directamente la vida y salud de este grupo social, sí ha precarizado sus pequeños avances en materia educativa, laboral y económica, haciendo que sean el grupo (después de los adultos mayores) con altos índices de estrés en el hogar debido a la suspensión de clases y readaptación a entornos virtuales, despidos a raíz de la crisis económica sobrevenida y reducciones de ingresos y salarios.

Ante este horizonte corresponde reconocer y valorar el esfuerzo, la alegría y dedicación de cada uno de nuestros jóvenes alumnos ante cada nuevo desafío, su fuerza y empuje han sido una combinación determinante a lo largo de todo este tiempo complicado y difícil.

En la institución creemos que formar mujeres y hombres nobles, generosos e íntegros siempre será nuestra mejor herencia y legado. Y aunque algunos de nuestros alumnos no sean conscientes de lo profundo que son sus primeros pasos para su familia y su país, debemos recordarles siempre que el destino de nuestra sociedad estará tan lejos como ellos se sientan capaces de caminar.

Por: Carlos Javier Valencia León
Docente de matemática.