Horario Urteaga n° 1991-1993 y Jr. Estados Unidos n° 405, Jesús María
  (01) 4633108 / 927943059

Cada 24 de junio, se celebra a nivel nacional, el Día del Campesino, en el cual se reconoce a todos los trabajadores y trabajadoras del campo, que con su ardua labor y plena constancia, permiten contribuir con el desarrollo económico, social y alimentario del país.

El campesino, agricultor o ganadero, hace producir con su trabajo y esfuerzo la tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son mundialmente conocidos, porque representan una mayor fuente de riqueza. Se reconoce la labor del campesino como impulsor y generador de la riqueza agrícola en el país y sus esfuerzos por mantener alimentada a su población.

Surge la pregunta ¿Desde cuándo se celebra? pues esta celebración data de la época de los incas, cuando se consagró el 24 de junio como un día especial para rendir homenaje y agradecer a la madre tierra por los frutos que brinda al hombre.

Históricamente el origen de la celebración por el Día del Campesino se remonta a casi 100 años atrás, al mes de mayo de 1930, cuando el entonces presidente Augusto B. Leguía estableció el ‘Día del Indio’ cada 23 de ese mes, en búsqueda de destacar a los campesinos y pueblos indígenas del Perú. Sin embargo la Ley N.º 17716 »Ley de la Reforma Agraria», promulgada en el gobierno de Juan Velasco Alvarado, le dio al agro la importancia que merecía y los términos como el «Día del Indio» fueron cambiados por Día del Campesino.

Desde entonces el Perú cada 24 de junio rinde homenaje al campesino, quien es el que siembra las semillas, abona la tierra y cosecha sus frutos.

¡Es una fecha de fiesta y revaloración!