Horario Urteaga n° 1991-1993 y Jr. Estados Unidos n° 405, Jesús María
  (01) 4633108 / 927943059

Hoy y como cada 26 de junio, se tiene una tarea muy importante a nivel mundial porque se quiere una sociedad libre de drogas y para lograrlo, desde nuestro rol podemos hacer mucho para llegar a esta meta. Seamos más conscientes de esta realidad que afecta a todos en gran magnitud.

Para ser más conscientes de este tema, debemos de conocer pues es ahí, donde vemos lo que realmente puede causar en nuestro organismo y en los demás.

Las drogas pueden dividirse en tres grupos; depresoras, perturbantes y estimulantes.

Depresoras, este tipo de drogas afecta a tu cerebro y ocasiona desinhibición, como: relajación, disminución de ansiedad, etc. Por ejemplo: heroína, morfina, cannabis, benzodiacepinas, etc.

Perturbadoras, este tipo de drogas afecta a tu cerebro y afecta a la percepción, ocasiona alucinaciones y otras consecuencias en la conducta. Por ejemplo: LSD, cannabis, hongos alucinógenos, etc.

Estimulantes, este tipo de drogas afecta a tu cerebro y activa la excitación y furia, teniendo como consecuencia taquicardia, ataques de ansiedad, entre otros. Por ejemplo: Nicotina, cocaína, MDMA, etc.

El consumo de drogas está siendo una problemática mundial cada vez más potente ya que tiene muchas consecuencias en la salud y bienestar de las personas, como la adicción, la delincuencia, la violencia, violaciones, entre otros. Además, puede afectar a nivel social como la relación familiar, despidos, deserción escolar y universitaria, delincuencia, bajo interés en otras actividades, inseguridad, etc.

Para que las personas consuman drogas y pueda afectar su vida cotidiana, debemos estar atentos a ciertas situaciones más vulnerables:

  • Problemas académicos, familiares, laborales y sociales, puesto que buscan una salida de las situaciones conflictivas.
  • Si una persona consume un medicamento seguido, su cuerpo puede generar baja tolerancia a la dosis, por lo que requerirá mayor cantidad y así sucesivamente.

Si bien se necesita normas más rígidas respecto a las drogas que se propongan a nivel mundial y nacional, pensemos que nosotros en cada rol que tenemos, podemos con esta lucha cada día. Investiguemos, compartamos, discutamos con los demás para que pueda llegar a más personas, logremos que se concienticen y reflexionen.

Recordemos que siempre estamos a tiempo para pedir ayuda o ayudar a otros, con la más pronta atención puede salvar vidas.

Los invito a revisar estos vídeos, para seguir más informados.

https://www.youtube.com/watch?v=-uaLNf6p54c (Video informativo)

https://www.youtube.com/watch?v=1SQhqJWBnF4 (Video informativo)

https://www.youtube.com/watch?v=NuWyemcqpsw (Video para niños)

https://www.youtube.com/watch?v=bg8G6fOq3aI (Video para jóvenes y familia)