El 1 de mayo se ha convertido en una fecha histórica ya que se reconoce las condiciones laborales de miles de trabajadores que no menguaron sus ganas de manifestarse por un bien común.
En el Perú se decretó feriado a nivel nacional cada primero del quinto mes del año para celebrar esta hazaña dada a fines del siglo XIX, durante la etapa de la Revolución Industrial. Aunque surgió en Estados Unidos, y bajo la frase “ocho horas de trabajo, ocho horas de instrucción y ocho horas de descanso, en el territorio nacional también tuvo significativas protestas por un cambio en el sistema laboral.
Fue en 1905 cuando se celebró por primera vez el Día del Trabajador, en ese entonces el presidente José Pardo y Barreda decretó las primeras leyes que beneficiaban a los trabajadores y llamaban la atención a los empleadores por no haber velado por el bienestar de sus empleados.
Hasta el día de hoy permanecen algunos centros laborales sin ajustarme a las medidas de condiciones óptimas en pro del trabajador, sin embargo, no debemos quedarnos con los brazos cruzados. La mejor forma de exigir mejoras es con la protesta, una que debe ser escuchada y con bases para un cambio que mejore a la sociedad.
El camino hacia el éxito tiene muchas piedras que nos ponen a prueba para dar a conocer nuestra capacidad. ¡Feliz Día del Trabajo a todos mis compañeros!
Elaborado por: Danae Sanchez
Cargo: Docente de Ciencias Sociales