Horario Urteaga n° 1991-1993 y Jr. Estados Unidos n° 405, Jesús María
  (01) 4633108 / 927943059

Por: Carlo Pineda

¿QUÉ ES EL TEATRO?

La palabra “teatro” proviene del término griego theatrón, quiere decir “lugar” o “espacio para la contemplación”, dándole nombre no solo al sitio en el cual solemos observar funciones sino al mismo arte de la dramaturgia. Al hablar de Teatro solemos pensar en producciones extranjeras olvidándonos así de todo lo que nuestro país tiene.

Perú ha logrado surgir y evolucionar a través de los años, llamando la atención de todas las generaciones hasta el día de hoy. En la época prehispánica con representaciones religiosas, durante el Virreinato con el costumbrismo haciendo crítica al ambiente colonial, y luego en la República escenificando los valores locales.

La mayoría conoce o al menos habrá oído alguna vez sobre la historia de Romeo Y Julieta pero tal vez no muchos sabrán que en la Dramaturgia Inca tenemos una historia muy parecida, 2 jóvenes de distintas familias y un amor prohibido, a comparación de la obra de Shakespeare Ollantay si logra tener un final feliz

Ahora les contaré un poco de “Ollantay”

Ollantay narra la historia de un reconocido guerrero del imperio incaico que se enamora de la hija del Inca Pachacútec. Las leyes incaicas prohibían la unión de un miembro de la nobleza con alguien del pueblo, el Inca al enterarse ordena su separación y los castiga, originando la rebelión de Ollantay. La obra culmina con un final feliz, cuando Túpac Yupanqui, inca que asume el mando tras la muerte de Pachacútec, da la aprobación a dicho amor

Ahora un par de obras Peruanas contemporáneas:

 -La Mariscala (2022)

“En el año 1824, la cusqueña Francisca Zubiaga, de 21 años, descubre que casarse con el militar patriota, cusqueño, y mestizo, Agustín Gamarra, es el camino para lograr sus ambiciones de poder y gloria, algo negado para las mujeres de su época. Su padre, el español Antonio Zubiaga y un Perú infestado de caudillos, hacen lo imposible por detenerla. Su inspiración para seguir luchando se entrecruza con la de Flora Tristán, una peruano francesa que viene de Europa buscando respuestas para su atribulada vida.”

Esta obra se logró estrenar el año pasado en el Teatro Municipal de Lima y tuvo como protagonista a Aleandra Egoavil, ex alumna de este colegio.

 -Los Caprichos de Teobaldo (2022)

¿Qué pasaría si uno de los personajes menos conocidos de Romeo y Julieta se rebela contra el mismísimo William Shakespeare y le exige que cambie el final de esta icónica novela con el único propósito de convertirse en el protagonista?

Esta es la historia de Teobaldo Capuleto, primo de Julieta, quien está buscando su lugar en la historia y tras tanta insistencia logrará que Shakespeare modifique toda la obra.

Esta obra se estrenó el año pasado y tuvo como protagonista a Renato Morales Bermudez, ex alumno y ex docente de este colegio y fue escrita por Carlo Pineda actual profesor