RESTAURAR NUESTRA TIERRA
La madre tierra ,claramente , nos pide que actuemos. Los Océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales y las inundaciones, así como una temporada de huracanes en el atlántico que ha batido records, han afectado a millones de personas. Ahora nos enfrentamos al Covid-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte impacto en la salud de nuestro ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio del uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (Enfermedades Zoonóticas).
De acuerdo con el PNUMA ( Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales. Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.
Los Ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la tierra. De la salud de nuestros Ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar nuestros Ecosistemas dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.
El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, el cual se lanza oficialmente este año nos ayudará a prevenir, detener e invertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y en todos los océanos. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo, cada individuo, pone de su parte.
Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la Madre Tierra!
Pretty element of content. I simply stumbled upon your web site and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your weblog posts. Anyway I will be subscribing on your augment and even I success you get admission to persistently fast.
Nosotros somos responsables de mantener nuestro ecosistema saludable y educar a nuestros hijos en ese sentido para que sigan el modelo por generación. Todo está en la buena educación y criterio para cuidar nuestro planeta.
Muy interesante el articulo y debemos educar a las personas desde pequeños a CUIDAR DE NUESTRO PLANETA, del medio ambiente, por ejemplo cultivando plantas, a reducir basura, a reciclar etc. y también educar a todos, para reducir la cantidad de comida que se desperdicia, ya que esta termina en los basurales y esta entre los principales emisores de gases. Se debe compartir los alimentos con los vecinos o recibir alertas o promociones de los supermercados que pongan en oferta los productos que están por vencer.
Muy buen articulo!